Pasar al contenido principal

Cestos

Cestos

El pueblo mapuche utiliza fibras de plantas nativas para la confección de artefactos de uso doméstico y ceremonial, además de la creación de objetos ornamentales. La elección de las fibras para la elaboración de los cestos está íntimamente ligada con el conocimiento del entorno natural y con la disponibilidad de recursos del bosque nativo.

Pakell
Pakell. S. f. Fibra vegetal tejida con técnica de espiral. Alto 30 cm y diámetro máximo 70 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. ch/1946/2516. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Pakell

Vista superior de pakell
Vista superior de pakell. S. f. Fibra vegetal tejida con técnica de espiral. Alto 30 cm y diámetro máximo 70 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. ch/1946/2516. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Vista superior de pakell

Chaiwe
Chaiwe. S. f. Fibra vegetal semi rígida tejida. Alto 20,9 cm y ancho 33 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 76-4-94. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Chaiwe

Vista superior de chaiwe
Vista superior de chaiwe. S. f. Fibra vegetal semi rígida tejida. Alto 20,9 cm y ancho 33 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 76-4-94. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Vista superior de chaiwe

Kvlko
Kvlko. S. f. Fibra vegetal tejida. Alto 30,2 cm y ancho 39,5 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 5-27-70. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Kvlko

Kay longko
Kay longko. S. f. Fibra vegetal, tejida con técnica de espiral. Alto 24,5 cm y diámetro máximo 25,5 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 5-25-70. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Kay longko

Llepv
Llepv. S. f. Fibra vegetal, tejida con técnica de espiral. Diámetro 52 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 110-1-97. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Llepv

Detalle de llepv
Detalle de llepv. S. f. Fibra vegetal, tejida con técnica de espiral. Diámetro 52 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 110-1-97. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Detalle de llepv

Kvlko
Kvlko. S. f. Fibra vegetal, tejida con técnica de trenzado. Alto 28 cm y diámetro máximo 20 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 5-24-70. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Kvlko

Base de kvlko
Base de kvlko. S. f. Fibra vegetal, tejida con técnica de trenzado. Alto 28 cm y diámetro máximo 20 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 5-24-70. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Base de kvlko

Detalle de kvlko
Detalle de kvlko. S. f. Fibra vegetal, tejida con técnica de trenzado. Alto 28 cm y diámetro máximo 20 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 5-24-70. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Detalle de kvlko

Wamekv
Wamekv. S. f. Fibra vegetal tejida con técnica de espiral. Alto 25 cm y ancho 25 cm. Colección Etnográfica, Museo Mapuche de Cañete. Nº inv. 1732. Fotografía: Juan Pablo Turén.

Wamekv

Pakell
Vista superior de pakell
Chaiwe
Vista superior de chaiwe
Kvlko
Kay longko
Llepv
Detalle de llepv
Kvlko
Base de kvlko
Detalle de kvlko
Wamekv